Congreso de Perú rechazó adelantar elecciones #1feb

Este miércoles, el Congreso de Perú rechazó «con 54 votos a favor el texto sustitutorio de los proyectos de ley 1897, 1918, y otros, respecto a la reforma constitucional para el adelanto de elecciones generales complementarias en diciembre del 2023«. La información la brindó el órgano legislativo a través de su cuenta Twitter.
Con 54 votos a favor, el #PlenoDelCongreso no aprobó el texto sustitutorio de los proyectos de ley 1897, 1918, y otros, respecto a la reforma constitucional para el adelanto de elecciones generales complementarias en diciembre del 2023. pic.twitter.com/kzcfrRSU9Y
— Congreso del Perú ???????? (@congresoperu) February 1, 2023
La propuesta fue presentada por el presidente de la Comisión de Constitución del Parlamento, Hernando Guerra-García, donde se sugería el adelanto de las elecciones generales este año, para elegir a las autoridades para el periodo 2021-2026.
Congreso no atiende peticiones de manifestante
El anuncio realizado por el Congreso de la nación Inca ocurre bajo el contexto de la actual crisis política y social por la que atraviesa Perú, donde se han registrado más de 50 fallecidos a causa de la represión policial.
Vale la pena mencionar, que desde el pasado mes de diciembre, cuando el ex presidente Pedro Castillo fue detenido luego de decretar la disolución del Parlamento y el llamamiento de una constituyente, diversas regiones del país se alzaron en protesta para exigir la liberación del mandatario, así como la renuncia de Dina Boluarte y elecciones generales para renovar el Ejecutivo.
Por lo que esta decisión podría empeorar aún más la situación de la nación inca, donde según las encuestas, la popularidad de Boluarte es cerca al 20% de peruanos.