Carlos Enrique Gabaldón Vivas | Materiales de construcción ecológicos… ¡Conócelos!

Se trata de materiales usados por la tendencia más ecológica de la arquitectura para levantar proyectos eficientes que permitan ahorrar gastos, energía y recursos en general
LLD.- Los materiales de construcción ecológicos son aquellos elementos naturales o reciclados (recursos renovables) que utiliza la arquitectura sostenible para levantar obras más ecoeficientes, las cuales cuentan con múltiples beneficios en cuanto a diseño, eficiencia térmica y hasta características de seguridad, entre otros.
Entre este tipo de materiales se encuentran:
- Piedra: Vivir en una estructura de piedra requiere poco mantenimiento y es ecológico, y cualquier resto sobrante de la construcción se puede usar para acabados del hogar, como encimeras o azulejos. Favorece mucho el hecho que no libera sustancias químicas nocivas ni toxinas, y, sobre todo, que es impresionante por sí sola, lo que permite ahorrar en pintura y acabado. Ah, y también es un material que funciona bien en varios climas, es resistente al fuego y debería funcionar bien durante un desastre natural.
- Mazorca: Este es un material natural con el que es fácil trabajar, incluso para principiantes, pues es una mezcla de lodo hecha de múltiples ingredientes naturales como tierra, arena, paja y, a veces, incluso cal. Entre sus beneficios destaca el hecho que construir con este elemento puede ahorrar mucha energía e incluso terminar costando casi una décima parte del costo de una construcción tradicional.
- Bambú: Esta madera única está resurgiendo en popularidad gracias a sus cualidades ecológicas y los diseños que se pueden hacer con ella. Su fuerza y aspecto pueden ayudarlo a lograr un estilo distintivo, además de que se trata de una de las plantas de más rápido crecimiento en el planeta. ¿Pros? Una mayor resistencia a la tracción que el acero, puede soportar la compresión mejor que el hormigón, es fácil y económico de transportar a un sitio de construcción gracias a sus secciones huecas, lo que ahorra dinero.
LEA TAMBIÉN | Carlos Enrique Gabaldón Vivas: Madera, el material de moda en el mundo de la construcción
- Corcho: Este material es un excelente aislante térmico para la construcción de viviendas debido a su diseño de colchón de aire. Asimismo es resistente al moho debido a su naturaleza impermeable pero porosa.
- Ladrillo de adobe: Están hechos de arcilla y paja, y al igual que otros materiales naturales, su aislamiento ayuda a mantener constantes las temperaturas del hogar. También está el beneficio que posee una baja transmisión de sonido, permitiéndoles a los propietarios de viviendas poder disfrutar de una protección natural contra el ruido.
Por Carlos Enrique Gabaldón Vivas