23/09/2025

Mira cómo evitar los dolorosos calambres

0

La banana, avena y agua de coco, por ser rico en nutrientes como magnesio y potasio, son excelentes opciones para incluir en la dieta para evitar calambres musculares nocturnos o calambres ligados a la práctica de actividad física.

Vale destacar que los calambres ocurren cuando hay una contracción involuntaria de los músculos, causando dolor e incapacidad de mover a la región del cuerpo afectada, y normalmente se debe a la causa de agua o de nutrientes en el organismo como magnesio, potasio, calcio y sodio.

4 recetas para evitar los calambres:

Jugo de fresa y Merey:

La fresa es rica en potasio, fósforo y vitamina C, mientras que el marañón, también llamado anacardo o merey, son ricos en vitaminas del complejo B y magnesio, que aportan más energía para una buena contracción muscular y prevención de calambres. Para completar la receta, el agua de coco se utiliza como isotónico natural.

Jugo de remolacha y manzana:

La remolacha y la manzana son excelentes fuentes de magnesio y potasio, nutrientes esenciales para una buena contracción muscular. Para completar, el jengibre tiene propiedades antioxidantes y antiinflamatorias, manteniendo un buen aporte de oxígeno y nutrientes para los músculos.

Agua con miel y vinagre de manzana:

La miel y el vinagre de manzana ayudan a alcalinizar la sangre y evitar cambios en el pH, manteniendo la homeostasis de la sangre y una buena nutrición para el músculo.

Batido de cambur y mantequilla de maní:

El cambur es rico en potasio y es famosa por prevenir los calambres, mientras que el maní es rico magnesio, sodio y potasio, nutrientes esenciales para la contracción muscular.

Con información de nota de prensa

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *