28/10/2025

Metro de Caracas da su versión sobre muerte de persona

0
Metro de Caracas se deslinda de muerte de persona

Andrés Eloy Yrazábal, de 29 años de edad, perdió la vida después de quedar atrapado (la mitad de su cuerpo) entre las puertas de un tren de la Línea 2, específicamente en la estación Maternidad. En alusión a eso, la empresa Metro de Caracas publicó un comunicado en el que indica que la responsabilidad de ese hecho fue exclusivamente de la víctima.

A través de una nota de prensa que publicó el portal de noticias de El Universal, indicaron que el hombre que murió el pasado miércoles, luego de quedar aprisionado por las puertas de un vagón de la Línea 2, «incumplió con las normativas que impiden entrar a los trenes una vez que suena la señal de cierre de puertas».

Es por ello que desde la empresa Metro calificaron como «campaña de descrédito» lo que han reseñado diferentes medios de comunicación, y es que denuncias de familiares de Yrazábal aseguran que el operador no detuvo la marcha del tren después de que varias personas accionaron el botón de alarma.

“El usuario se cambió de vagón en un intento de reingresar al tren. Cuando se emitió la señal de cierre de puertas, introdujo el pie para impedir el cierre de estas y quedó parte de su prenda de vestir trabada en la puerta», explicaron en el comunicado.

Agregaron que la acción de la víctima significó un acto inseguro y por tanto va contra las leyes internas del sistema, puesto que una de las normativas es «Cuando escuche la señal de cierre de puertas, absténganse de entrar o salir del tren».

El periodista Alex Saúl Fuenmayor publicó un mensaje que escribió hace varios meses en el que denunciaba que la señal de cierre de puertas no estaba funcionando en algunos trenes, por lo tanto advirtió que eso representaba peligro para la usuarios.

Por su parte, Metro de Caracas enfatizó que funcionarios de Bomberos de Caracas atendieron a la víctima, quien falleció durante su traslado a un centro de salud.

Por último, la compañía estatal afirmó que el operador del tren actuó “de acuerdo a los protocolos”, porque, luego de recibir y solicitar la confirmación de la emergencia, reportó el hecho al Centro de Control de Operaciones.

Por La Lupa Digital

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *