Venezuela recortará producción de petróleo

OPEP, la Organización de Países Exportadores de Petróleo, espera que su estrategia para apuntalar el valor del crudo en los mercados internacionales surta el efecto deseado. Venezuela recortará su producción de petróleo, así como lo harán otros países miembros y no miembros.
Venezuela dejará de producir 95 mil barriles por día de acuerdo con lo informado por Petróleos de Venezuela, Pdvsa. El presidente de la empresa, Eulogio Del Pino, ha sido uno de los más importantes impulsores de esta medida en el ámbito internacional.
Fuentes del Ministerio del Poder Popular para el Petróleo y Minería precisan que el recorte debe comenzar a hacerse efectivo desde este mes de enero. PDVSA y sus empresas filiales están en la obligación de cumplir esta nueva cuota de producción, considerando que los precios del petróleo han venido en caída libre desde septiembre del 2014 y se quiere revertir esa tendencia.
Países miembros y no miembros de la OPEP acordaron los recortes en la producción de petróleo en una reunión celebrada en Argelia. El convenio fue ratificado en Viena el pasado 30 de noviembre.
Especialistas en la materia coinciden en afirmar que esta estrategia de la OPEP logrará una reducción de poco más de 32 millones de barriles diarios de petróleo.
PDVSA se compromete, en tal sentido, al fiel cumplimiento de los acuerdos y a ser garante de que otros países cumplan con la palabra empeñada, especialmente las naciones que no pertenecen a la OPEP, como Rusia y México.
Países miembros y no miembros de la OPEP esperan que esta estrategia, a desarrollarse durante los próximos seis meses, surta los efectos deseados en los mercados internacionales.
Por La Lupa Digital