Precios del petróleo se recuperan 3% a la espera del acuerdo de la OPEP

Las expectativas que se están generando en torno a un posible acuerdo de la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) para la reducción de la producción de crudo a nivel mundial han tenido, finalmente, un efecto positivo en los precios del crudo: entre el lunes y el martes la cotización ha aumentado 3%.
Sin embargo, es bueno recordar que este repunte en los precios del petróleo aparece luego de que en la jornada del lunes, los mismos hayan llegado a sus niveles más bajos en los últimos tres meses. Más allá de eso, lo que importa es esta recuperación mostrada de, por ejemplo, la cotización Brent del Mar del Norte, la cual aumentó de 43,57 a 45,90 dólares el barril. Lo mismo sucedió con el crudo liviano de los Estados Unidos, el cual se incrementó de 42,20 a 44,82 dólares.
Se tiene previsto que, para el cierre de la jornada de este día martes, esta tendencia al alza de los precios del petróleo se refleje también en el resto de los mercados internacionales.
Como se mencionó, este rebote viene tras mínimos alcanzados en los últimos meses, pero también es consecuencia de la expectación que levanta la OPEP en el mercado mundial por la venidera reunión que estará realizando el próximo 30 de noviembre. Allí se espera que se logre el acuerdo definitivo para fijar un límite de producción.
De hecho, ya las delegaciones de los países del ente petrolero han realizado un borrador de lo que podría ser ese acuerdo en el mes de septiembre, pero falta el empuje final y la decisión propiamente dicha. Esto último resultará lo más dificultoso debido a la diversidad política y económica de las naciones que hacen vida en la organización.
Sin embargo, muchos esperan que finalmente ese deseado acuerdo se concrete a fin de mes. Desde Arabia Saudita, por ejemplo, van más allá y mencionan que alcanzar el acuerdo es imperativo. Mientras, los expertos en la materia aseguran que los mercados petroleros están enrumbados a una corrección alcista luego de lo que ha sido un mes bastante negativo.