Pesistas de Kazajistán no participarán en los juegos olímpicos

Río 2016 está cada vez más cerca, por lo que los organizadores están siendo cada vez más estrictos en materia de regulaciones. Varios pesistas de Kazajistán no participarán en los juegos olímpicos debido a que se comprobó el uso de sustancias prohibidas para incrementar su rendimiento físico.
Prensa deportiva informa que los pesistas de Kazajistán dieron positivo en pruebas antidopaje. Se trata de cuatro atletas en total, que no sólo perdieron su derecho de participar en los juegos olímpicos de Río 2016, sino que deberán mantenerse alejados del mundo deportivo y las competencias por mucho tiempo.
Medios de comunicación social precisaron que los suspendidos habían ganado medallas de oro en otras ediciones de los juegos olímpicos, por lo que sus preseas podrían ser eliminadas de un momento a otro. El Comité Olímpico Internacional se encuentra al tanto de la situación y se mantiene en comunicación directa con las autoridades deportivas de Kazajistán, que han mostrado toda su disposición a colaborar en el caso.
Resultados de análisis practicados durante el desarrollo de los Juegos Olímpicos de Londres 2012 están inculpando a otros atletas a escala mundial por el uso de sustancias indebidas que podrían incrementar su rendimiento físico.
Voceros de la Federación Internacional de Halterofilia confirmaron a las agencias internacionales de noticias que los sancionados no podrán participar en los juegos olímpicos de Río 2016, que comenzarán el venidero mes de agosto. La medida recae sobre IlyaIlyin, Zulfiya Chinshanlo, Maiya Maneza y Svetlana Podobedova, quienes ostentan varias marcas de talla mundial en sus récords deportivos.
Representantes del comité olímpico kazajo lamentaron profundamente la situación, pues el país descenderá en el ranking olímpico internacional y ve manchada su reputación. Las autoridades también están metiendo la lupa sobre los resultados de varias pruebas practicadas a los deportistas en los juegos olímpicos de Beijing.