PDVSA denuncia amenazas de empresas extranjeras

Venezuela se encuentra ante la posibilidad de caer en default o cesación de pagos como consecuencia de la baja de los precios del petróleo en los mercados internacionales. En medio de este contexto, PDVSA denuncia amenazas de empresas extranjeras que quieren apropiarse del crudo nacional.
Exxon Mobil y Conoco Phillips arremeten contra Venezuela en instancias internacionales como el Ciadi. Los conflictos con las transnacionales datan de los tiempos de la presidencia de Hugo Chávez, cuando se ordenaron cientos de nacionalizaciones y expropiaciones.
PDVSA afirma que llevará el caso contra las transnacionales hasta las últimas instancias, pues en caso de que algún tribunal falle en su contra de manera definitiva tendría que entregar parte de sus activos dentro o fuera del país como forma de pago.
Expertos como Fernando Travieso opinan que la fortaleza de PDVSA radica en la gran cantidad de reservas petroleras que posee, especialmente en la faja petrolífera del Orinoco. Se calcula que solo en la faja existen unos 300.000 millones de barriles de petróleo extrapesado, contra los 12.000 millones de barriles que detenta Exxon Mobil.
Empresas mixtas constituidas a partir del año 2007 han tenido sus diferencias con los gobiernos de Chávez y Nicolás Maduro, y las han llevado a instancias internacionales. Exxon Mobil, entretanto, desafía al gobierno venezolano al aventurarse a explorar yacimientos petroleros en la zona de reclamación con Guyana.
PDVSA reportó recientemente retrasos en los despachos de petróleo provenientes de la Faja Petrolífera Hugo Chávez Frías, a raíz de una filtración. La empresa se mantuvo en alerta con todo su personal para detener esta filtración de crudo, que no solo representa pérdidas para la estatal petrolera sino que podría causar un daño ambiental de incalculables consecuencias.
Fuentes de PDVSA informan que la fuga se corrigió a tiempo, lo que le permite a la industria petrolera seguir cumpliendo con los despachos petroleros provenientes de la Faja Petrolífera del Orinoco Hugo Chávez Frías, la mayor reserva de petróleo a escala mundial.
Por La Lupa Digital