OPEP prevé incremento de precios antes del 2017

Rusia y México están llamadas a seguir las estrategias de la OPEP.
Venezuela estima urgente la definición de estrategias tendentes al repunte del valor del crudo en los mercados internacionales. OPEP, la Organización de Países Exportadores de Petróleo, prevé un incremento de precios antes del 2017, de acuerdo con las últimas tendencias.
OPEP es optimista en relación con el precio del petróleo
OPEP es optimista en relación con el precio del petróleo, en momentos el que el valor del crudo no supera los 50 dólares en los mercados internacionales. Naciones como Venezuelahan sufrido este año la baja en los precios del crudo, pues se trata de una realidad que impacta de manera directa en las arcas de ese país.
Rusia y México están llamadas a seguir las estrategias de la OPEP para el repunte de los precios, a pesar de que no pertenecen al cartel. El presidente Nicolás Maduro propone una banda de precios donde el mínimo sea de 70 dólares por barril.
Asistentes al Foro Internacional de la Energía, que se realizará en septiembre, tendrán la oportunidad de plantear estrategias para que los precios del petróleo recuperen los valores de otrora. En el 2010, el valor superaba con facilidad los 100 dólares por barril en momentos cuando Hugo Chávez era presidente de Venezuela.
Expertos en materia energética no dudan en afirmar que la llegada del invierno obligará a muchos países a incrementar su demanda de petróleo, lo que sin duda incidirá de manera positiva en los precios.
Canadá y Nigeria están en la mira de la OPEP, pues ambas naciones decidirán aumentar su producción en medio de esta coyuntura de precios bajos, lo que podría saturar aún más el mercado mundial de acuerdo con los expertos en la materia.
Venezuela acusa directamente a Estados Unidos y al gobierno del presidente Barack Obama de estar influyendo en el mercado internacional a fin de que los precios del petróleo continúen con esta tendencia a la baja. La estrategia es parte, según Nicolás Maduro, de una guerra económica.