Haiman El Troudi: La Política Económica Bolivariana (PEB)

Haiman El Troudi
Fue en 2010 cuando Haiman El Troudi, hoy diputado por el estado Miranda, analizaba el camino de transición del modelo de producción capitalista a un modelo socialista, detallando cada reto y cada dilema de ambos modelos para lograr el cambio.
En su libro La Política Económica Bolivariana (PEB) y los dilemas de la transición socialista en Venezuela, aclara [Haiman El Troudi] que no se requieren atajos ni trampas, sino “construir una nueva hegemonía emancipatoria desde los asientos de la participación popular”. Esto se traduce: cambiar el sistema de producción capitalista, enfocado en intereses monetarios, por uno que se construya a cada instante de manera colectiva, pensando en la comuna y no en utilizar al otro como herramienta de enriquecimiento.
Pero enfatiza que esto debe ir de la mano con una Política Económica Bolivariana (PEB) dirigida por el Estado, pero lograda en consenso de todos los sectores de la vida nacional.

Pasa además por la revisión de procesos similares en la historia moderna como China, Vietnam, Yugoslavia, Cuba y la Unión Soviética, estableciendo claras diferencias y determinando valores del llamado Socialismo del Siglo XXI, que «intenta construirse a la luz de la enseñanza del pasado sin adoptar esquemas predefinidos”. [Haiman El Troudi]
Entre los dilemas tratados por El Troudi, destacan:
- la delimitación del modelo de propiedad
- el listado de medios de producción estratégicos sujetos al control social-estatal
- la constitución de la base económica comunal
- el fomento de las relaciones socialistas de producción
- una estratégica planificación de la economía nacional
- la regulación del mercado
- aclarar la participación de la relación capital-trabajo
- fijar un salario justo con un modelo de gestión laboral a través de los Consejos de Trabajadores
Para Haiman El Troudi, el uso de los medios de comunicación social son clave para masificar el movimiento de cambio en las relaciones de producción y el nuevo modelo de propiedad. La transición completa al Socialismo del siglo XXI debe apoyarse en nuevos actores, instituciones y patrones éticos, por lo que es obligatoria la socialización de la información. [Haiman El Troudi]