España ostenta el séptimo lugar en ranking de la ONU

Desarrollo sostenible es la premisa de la Organización de Naciones Unidas para medir los niveles de calidad de vida de la población en materia de salud pública. España ostenta el séptimo lugar en este ranking de la ONU, publicado recientemente a través de diversos medios de comunicación social.
Prensa de Europa afirma que la salud pública en España mejora según la Organización de Naciones Unidas. El ente internacional señala que en la actualidad es mucho menor la incidencias de enfermedades terribles como el tabaquismo, a pesar del alto número de fumadores en el país ibérico.
Tuberculosis es otra de las patologías cuya incidencia ha bajado de manera notoria en España en los últimos años. Asimismo, ha descendido el número de casos relacionados con enfermedades vinculadas con la contaminación atmosférica, especialmente enfermedades del sistema respiratorio.
China es uno de los países a escala global que más padece las consecuencias de la contaminación atmosférica. El smog incide de manera negativa en los índices de calidad de vida de numerosas ciudades del gigante asiático.
Voceros de la ONU dieron a conocer recientemente los resultados de un estudio denominado Carga Mundial de Enfermedades, con el que dan a demostrar los avances y retrocesos a nivel mundial en el ámbito de la salud pública.
Fuentes de la revista The Lancet afirman que España se cuenta entre los 10 primeros países del planeta, debido a que acumula un total de 82 puntos en el baremo. De esta manera, se ubica a la par de otros países del Viejo Continente, como por ejemplo Reino Unido y Holanda.
Europa se mantiene a la vanguardia en lo relacionado con el bienestar para sus habitantes, de acuerdo con la información extraída de la más reciente edición de The Lancet. Islandia encabeza el conteo de la Organización de Naciones Unidas, pues tiene el sistema público de salud con más desarrollo en el mundo.
Por La Lupa Digital