Cruz Diez: Obras emblemáticas del pionero del Arte Cinético

El artista venezolano Carlos Cruz Diez falleció en París a los 95 años este pasado sábado 27 de julio. El Maestro del Arte Cinético fue uno de los personajes más importantes de su movimiento, no solo en el país sino en el mundo entero.
Las obras abstractas, a menudo geométricas, de Carlos Cruz Diez se exhiben en muchos de los principales museos del mundo (Tate Modern de Londres o el Museo de Arte Moderno de Nueva York, por citar algunos) y, sobre todo, en espacios públicos para el disfrute (y, en muchos casos, la interacción) del público.
Y sí, el legado de Cruz Diez es inmenso. Prácticamente todas sus creaciones son emblemáticas. Sin embargo, hay una que destaca por ser de las más icónicas para el país: la Cromointerferencia de Color Aditivo, en el Aeropuerto Internacional Simón Bolívar de Maiquetía.
Otra famosa obra local de Cruz Diez es la Fisicromía Homenaje a Andrés Bello de la Plaza Venezuela, en Caracas (ciudad que acoge una gran cantidad de sus creaciones en múltiples edificios tanto públicos como privados, además de diversos murales).
Legado de alcance universal
Las obras de Cruz Diez no sólo están en Venezuela sino que también engalanan a varias ciudades del planeta entero. A continuación, 8 de las más icónicas, reconocidas y celebradas:
- Barco Edmund Garnier (Liverpool, Inglaterra)
- Induction Chromatique Walkway (Palacio de la Paz y la Reconciliación, Kazajistán)
- Estación de Tren Saint-Quentin-en-Yvelines (Francia)
- Spirale Virtuelle (Gyeonggi, Corea del Sur)
- Pasillos de Inducción Cromática a Doble Frecuencia (Estadio de los Marlins, en Miami, EEUU)
- Environnement Chromatique en el Parvis du Centre Pompidou-Metz (Francia)
- Fisicromía para Madrid en el Parque Juan Carlos I (Madrid, España)
- Paso Peatonal al Broad Museum (Los Ángeles, EEUU)