26/10/2025

Venezuela celebró recientemente el Día Mundial Sin Tabaco

0

El tabaco mata a millones de personas en el mundo.

Hombres y mujeres, desde la adolescencia, adquieren cada vez más el hábito del tabaquismo. Venezuela celebró recientemente el Día Mundial Sin Tabaco, una efeméride que recuerda las consecuencias de tan grave vicio.

Representantes de la Sociedad Anticancerosa de Venezuela indican que el Día Mundial sin Tabaco lanza una advertencia en materia de salud, pues las personas fumadoras se exponen al padecimiento de enfermedades como el cáncer de pulmón.

Estadísticas recientes demuestran que sólo en Argentina unas 40.000 muertes al año se relacionan con el hábito del tabaquismo. La gente fuma allí en espacios públicos o privados, abiertos o cerrados, sin consideración hacia quienes no tienen el vicio. Los fumadores pasivos también padecen las consecuencias, especialmente los niños.
Beneficios diversos comienzan a percibirse en el cuerpo humano cuando se comienza a dejar el hábito del tabaco. El ritmo cardiaco mejora de manera considerable, así como la circulación de la sangre.
Síntomas como la tos y dificultades al momento de respirar comienzan a desaparecer cuando la persona empieza a alejarse del cigarrillo.
Personas que llevan años fumando y dejan el hábito de un momento a otro pueden percibir las consecuencias del cigarrillo mucho después, incluso al llegar a la tercera edad. Algunos daños son irreversibles.
Leyes en diversos países colocan restricciones serias en materia de comercialización de cigarrillos. En Venezuela, por ejemplo, los empaques contienen claras advertencias sobre las consecuencias del hábito del tabaquismo a corto, mediano y largo plazo. Los hombres que se encuentran en una edad sexual activa podrían perder sus destrezas en la cama si se resisten a dejar el cigarrillo a un lado, de acuerdo con lo demostrado por numerosos estudios realizados al respecto. En las mujeres, podría ser una causa importante de infertilidad y otras enfermedades asociadas, como por ejemplo distintos tipos de cáncer y padecimientos del sistema respiratorio.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *