Si eres hipertenso sigue estos consejos
Mantener una dieta balanceada desempeña un papel importante en el desarrollo de esta enfermedad

La hipertensión es una condición de cuidado, pues significa que los vasos sanguíneos tienen una tensión más alta de lo normal. Esta condición podría llevar a problemas cardíacos graves, como ataques al corazón o bloqueo de las arterias.
De acuerdo a las estadísticas, uno de cada cuatro adultos en el mundo padece hipertensión. Por tal motivo, te traemos varias recomendaciones para controlarla por medio de una dieta saludable, con especial cuidado a la reducción de la sal en tus comidas.
Asimismo, mantener una alimentación balanceada desempeña un papel importante en el desarrollo de la hipertensión. Por lo que es imperante evitar consumir grandes cantidades de alcohol y sobre todo evitar el sobrepeso.
Consume poca sal
El sodio el responsable de los altos picos de tensión en la sangre, y está relacionado con la retención de líquidos en los tejidos del cuerpo aumentando los valores de la presión arterial.
Aunque la sal es un alimento indispensable para una dieta equilibrada, la media recomendable para el consumo de ésta diariamente son dos gramos. De igual forma, es importante tener en cuenta que el sodio que consumimos no proviene solamente de la sal de las comidas, sino que está en muchos preparados alimenticios como:
- Lácteos: leche, cuajada, yogurt, preferiblemente no azucarados.
- arnes que contengan la menor cantidad de grasa posible.
- Pescados.
- Huevos.
- Cereales (excepto galletas rellenas, bañadas de chocolate, o con soluciones azucaradas).
- Patatas.
- Legumbres (judías, lentejas, garbanzos…).
- Frutas: todas excepto las que están en almíbar, las frutas desecadas o confitadas).
- Bebida: agua, infusiones, zumos, caldos, bebidas refrescantes no azucaradas.
- Grasas: aceite de oliva de girasol, maíz, soja, etcétera, mantequilla, margarinas.
Por tal motivo, te aconsejamos disminuir el consumo de café y bebidas con cafeína, moderar el consumo de alcohol. No excederse con el azúcar, siendo esta detonante de otras enfermedades que contribuyen a aumentar la tensión.
De igual forma, evitar el exceso de carnes rojas, ya que contienen muchas grasas saturadas que afectan a la salud de las arterias.