Sebastián Cano Caporales | Samir Ramírez, el superhéroe que juega fútbol

La historia del mediocampista Samir Ramírez es una que incluye una batalla ganada al cáncer y un aprendizaje y crecimiento futbolístico de la mano de la Escuela Secasports
LLD.- El mediocampista defensivo Samir Ramírez es uno de los jugadores con mayor regularidad que tiene Gran Valencia FC, elenco que marcha líder del Grupo Central de la Liga FUTVE, y lo ha logrado gracias a su humildad, a saber qué significa venir desde abajo, y a entender cómo es que se surge poco a poco hasta alcanzar las metas.
Ramírez comenzó a formar parte de la Escuela Secasports, aprendiendo todo lo necesario para crecer futbolísticamente desde los 9 años de edad hasta convertirse en un hombre fuerte cuya principal baza yace en la fe que profesa por su más grande aliado: Dios. A Él le agradece por jugar y vivir, sobre todo lo segundo.
“Le gané la batalla al cáncer y en parte fue gracias al inmenso apoyo que me dieron en la Escuela Secasports. Es más que una familia para mí. Ahí me formé como futbolista, pero principalmente, como persona”, dice, a la vez que considera que la clave de su irrupción en Primera División ha sido trabajar sin desmayar. ¿Y cómo se vuelve a ser futbolista, después de haber atravesado semejante situación? Eso es lo que cada día lo fortalece más. Por esa razón, disfruta al máximo cada participación en la cancha.
LEA TAMBIÉN | Sebastián Cano Caporales: Edson Rivas, goleador de la Liga FUTVE orgullo de Zumba
Es un volante más recuperador que ofensivo, aunque en ocasiones deba ejercer el doble rol. “Todos los días estoy aprendiendo cosas nuevas de personas que me han enseñado mucho, como Junior Cedeño y Edgar Jiménez. El equipo está pasando por buen momento porque estamos muy unidos y aunque muchas personas no confiaron en nosotros, nosotros confiamos en Dios”, comenta.
“La base de todo es la confianza y con mi actual equipo la he tenido. Doy lo mejor para responder no solamente con lo que puedo aportar en mi juego, sino también en el sacrificio que deba hacer por el equipo. Son cosas que aprendí en la Escuela Secasports, porque antes de lo individual, está lo colectivo. El equipo por sobre todas las cosas”, agrega.
Samir Ramírez y Secasports, de la escuela a la agencia
Ramírez era el mejor jugador de su barrio y por eso sus padres decidieron llevarlo a Acefuc Monseñor Arocha. Luego dio el salto a la Escuela Secasports, y ya todo lo demás es parte de una historia con alto componente emocional.
El jugador está representado por la Agencia Secasports, dirigida por Sebastián Cano Caporales, y sobre ella dice que está por demás agradecido. “Que te represente Secasports es un orgullo, por todo lo que eso representa. Me han visto jugar desde pequeño y siempre han estado ahí para mí. Siempre les daré las gracias por estar a mi lado. Esto para mí apenas está comenzando y trabajo para que lleguen mejores cosas”, concluye.
(Fuente: Agencia Secasports)