08/12/2023

Salario mínimo venezolano es el más bajo de Latinoamérica

0

LLD.- El economista Leonardo Vera ofreció este martes una entrevista para Unión Radio, y allí declaró que los trabajadores del sector público son los peores pagados a nivel nacional, recordando que en marzo de 2013 el salario mínimo representaba el equivalente a casi 400 dólares estadounidenses, mientras que hoy en día es de 2 dólares.

El especialista expuso que los datos obtenidos se desprenden de una pequeña encuesta que se hizo a principios de año por parte de la empresa Anova.

Según Vera, los resultados de la consulta mostraban la inmensa brecha que hay entre el salario promedio que gana un trabajador en la empresa privada y la pública.


Lea también: Uso del dólar ha frenado el desarrollo de la inflación, según Asdrúbal Oliveros


“Venezuela pudo haber tenido a comienzos de los 2000, unos 20 o 21 años atrás, uno de los salarios mínimos más altos de la región”, manifestó.

Indicó asimismo que en la actualidad el salario mínimo de los venezolanos equivale a 2 dólares estadounidenses por mes, al tiempo que destacó que el país se encuentra por debajo de Haití.

De igual modo enfatizó la necesidad de recopilar información estadística respecto al mercado laboral.

“Venezuela es un país sin datos, sin estadísticas y lamentablemente no tenemos estadísticas del salario promedio”, concluyó.


Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

14 + 12 =