05/12/2023

¡Entérate! ¿Qué es la Organización de Estados Americanos?

0
Pedro José Rojas Chirinos - ¡Entérate! Qué es la Organización de Estados Americanos - FOTO

La Organización de Estados Americanos se fundó oficialmente en 1948, pero ya antes, entre 1889 y 1890 en Washington, se habían sentado las bases de lo que vendría a ser el sistema interamericano


LLD.- La Organización de Estados Americanos (OEA) es el ente internacional más antiguo del mundo, y su origen se remonta a la Primera Conferencia Internacional Americana, la cual se celebró en Washington, D.C. desde octubre de 1889 hasta abril de 1890, sentando las bases de lo que llegaría a conocerse como el sistema interamericano.

Explica Pedro José Rojas Chirinos que la OEA como tal fue fundada en 1948, al momento de suscribirse por todos los países miembros la ‘Carta de la OEA’, la cual a su vez entró en vigencia en diciembre de 1951. Luego, dicha Carta sufrió de varias enmiendas por:

  • Protocolo de Buenos Aires, suscrito en 1967, entrando en vigencia en febrero de 1970.
  • Protocolo de Cartagena de Indias, suscrito en 1985, que entró en vigencia en noviembre de 1988.
  • Protocolo de Managua, suscrito en 1993, entrando en vigencia en enero de 1996.
  • Protocolo de Washington suscrito en 1992 que entró en vigor en septiembre de 1997.

Esta organización internacional, regida por el Derecho Internacional, fue creada tal como consagra en su Artículo 1ro con el objetivo de lograr que sus Estados miembros:

  • Mantengan un orden de paz y justicia.
  • Fomentar su solidaridad.
  • Robustecer su colaboración.
  • Defender su soberanía, su integridad territorial y su independencia.

Hoy en día la OEA reúne a los 35 Estados Independientes de las Américas, y constituye el principal foro gubernamental, político, jurídico y social del hemisferio. Además, ha otorgado el estatus de Observador Permanente a 69 Estados, así como a la Unión Europea.

Contenido

Pilares de la OEA

Los principales pilares sobre los que se sostiene la OEA para el logro de sus objetivos son: Democracia, Derechos Humanos, Seguridad y Desarrollo.

Estos cuatro pilares se sustentan entre sí y se entrelazan transversalmente mediante una estructura que brinda a la OEA las herramientas necesarias para llevar a cabo y extender su labor en el hemisferio, como son: Diálogo Político, Cooperación, Mecanismos de Seguimiento, Patrimonio Jurídico y Temas.

Pedro José Rojas Chirinos - ¡Entérate! Qué es la Organización de Estados Americanos - IMG

Historia de la OEA

Los historiadores remontan el origen del sistema interamericano al Congreso de Panamá convocado por Simón Bolívar en 1826, en su firme intención de propiciar la unión ente las naciones de Sudamérica. No fue sino hasta 1889 que los Estados Americanos decidieron reunirse de manera periódica y comenzar a forjar un sistema común de normas e instituciones.

A pesar de estos encuentros, lo que realmente logró consolidar este sistema fue la Primera Conferencia Internacional Americana, que tuvo lugar en Washington, D.C. del 2 de octubre de 1889 hasta el 10 de abril de 1890: “Con el objeto de discutir y recomendar a los respectivos Gobiernos la adopción de un plan de arbitraje para el arreglo de los desacuerdos y cuestiones que puedan en lo futuro suscitarse entre ellos; de tratar de asuntos relacionados con el incremento del tráfico comercial y de los medios de comunicación directa entre dichos países; de fomentar aquellas relaciones comerciales recíprocas que sean provechosas para todos y asegurar mercados más amplios para los productos de cada uno de los referidos países”.

En esa oportunidad participaron 18 Estados americanos, donde se acordó establecer una Unión Internacional de Repúblicas Americanas, con sede en Washington, D.C. Posteriormente, este organismo se transformó en la Unión Panamericana, hasta alcanzar la amplitud de sus funciones y convertirse en la Secretaría General de la Organización de los Estados Americanos.

 

LEA TAMBIÉN | Derecho Internacional: Instrumento de Protección de los Derechos Humanos

 

La Novena Conferencia Internacional Americana, celebrada en Bogotá en 1948, reunió a 21 Estados, adoptando la Carta de la Organización de los Estados Americanos, como resultado de un largo proceso de negociación que comenzó en 1945.

Además, se ha establecido una relación de la OEA con el sistema universal de las Naciones Unidas, coordinando un campo de acción regional, participando conjuntamente cuando se trate de actividades relacionadas con la paz y la seguridad de la región.

Aunque no están previstas en la Carta, desde 1994 se han celebrado Cumbres de Jefes de Estado y de Gobierno de las Américas, donde se emiten decisiones y recomendaciones políticamente importantes que afectan a la región, en forma de una Declaración y Plan de Acción, respecto de los objetivos que deben cumplir las organizaciones del sistema interamericano, especialmente la OEA, en el mantenimiento de la paz.

(Fuente: PedroJoseRojasChirinos.COM)

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

5 − uno =