¡Entérate! Neobancos ganan terreno en la preferencia de las Pymes

Pequeñas y medianas empresas acuden a este tipo de servicios gracias a la simplicidad, rapidez e inmediatez de los servicios que ofrecen
LLD.- La plataforma Smartme Analytics, a través de un reciente estudio, reveló que las fintechs o neobancos que prestan servicios a través de aplicaciones móviles están consiguiendo cada vez más clientes entre las pequeñas y medianas empresas, que las prefieren en lugar de recurrir a bancos donde tienen que acudir personalmente y hacer colas para tramitar créditos y financiamientos.
Explica Pedro Andrés Rojas Chirinos que con el avance de las tecnologías digitales han surgido más empresas financieras que no necesitan grandes instalaciones y sucursales para su funcionamiento, al tiempo que los bancos grandes cierran muchas de sus oficinas y buscan prestar más servicios vía online.
Los neobancos son entidades bancarias que ofrecen sus servicios completamente online, con tecnologías que abaratan los costes al cliente y permiten trámites más ágiles a través de Internet y aplicaciones móviles. Estas fintechs han empezado a ver ahora con más interés al segmento de las pymes, ofreciendo entre sus servicios cuentas online para el pago de nóminas o el cobro de recibos y tarjetas de débito físicas, virtuales y temporales.
LEA TAMBIÉN | Emprendedores colombianos esperan desarrollar el hospital virtual con app ‘Doc-doc’
Este tipo de servicios prescinde del cobro de comisiones (más allá de una cuota mensual) porque no necesita grandes plantillas u oficinas para operar, contando con una ventaja económica frente a la banca tradicional, la cual las cobra de forma indirecta. ¿El resultado? Es usual que a las pymes, con actividades contables pequeñas, les interesen más los servicios de los neobancos.
Expertos del sector explican que la banca tradicional seguirá teniendo un papel primordial, pero que los inversores privados serán quienes realmente financiarán los proyectos a largo plazo de las pymes, que a su vez acuden a las fintech o neobancos a corto plazo, en busca de financiamiento rápido en un mundo en que los negocios se mueven a velocidades mayores y donde la inmediatez es vital para poder competir en un mercado con más emprendimientos todos los días.
(Con información de PedroAndresRojasChirinos.COM)