OPS inició diálogos para acordar estrategia de cooperación con Venezuela

LLD.- La Organización Panamericana de la Salud (OPS) realizó varias jornadas de discusión con distintos actores en el campo de la salud que hacen vida en Venezuela, para así preparar su Estrategia Cooperación País (ECP) 2023-2025, documento que definirá su relación de ayuda técnica en los próximos cuatro años.
La idea de las reuniones es tomar en cuenta las opiniones y sugerencias de varias organizaciones que se desenvuelven en el sistema de salud nacional para, eventualmente, revitalizarlo, reactivar servicios esenciales, mejorar el control de brotes epidémicos y enfermedades transmisibles, y responder a las necesidades urgentes de la población.
El representante de la OPS en Venezuela, Cristián Morales, fue el encargado de abrir cada una de estas jornadas, y allí agradeció la presencia de las organizaciones que asistieron al evento, bien de forma presencial o virtual, dejando claro que el objetivo principal de la organización en Venezuela es apoyar la construcción de un sistema de salud más universal y resiliente.
LEA TAMBIÉN | OPS: 50% de la población venezolana ya tiene las dos dosis de la vacuna contra el COVID-19
Gianluca Rampolla, coordinador residente de las Naciones Unidas en Venezuela y uno de los asistentes a la primera jornada, saludó esta iniciativa, mientras que Pilar López, coordinadora médica de Médicos Sin Fronteras en Venezuela, agradeció la invitación a formar parte de estas consultas.
(Con información de El Universal)