Lo confirma la OCDE: Empeoran perspectivas económicas, especialmente en Europa

LLD.- La Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) emitió este lunes un comunicado a través del cual confirmó el empeoramiento de las perspectivas económicas en sus países miembros en el contexto de la guerra en Ucrania, en particular en Europa, por el doble efecto de las tensiones inflacionistas y de los bajos niveles de confianza de los consumidores.
El texto apunta a esa ralentización (que se dará en los próximos seis a nueve meses) para la zona euro en su conjunto y en particular para los tres grandes países que la componen (Alemania, Francia e Italia), así como para el Reino Unido.
LEA TAMBIÉN | FMI: Previsiones de crecimiento mundial para 2022 serán recortadas
Las bajas en mayo son de 17 centésimas para Alemania a 100,01 puntos; de 21 centésimas para Francia a 98,74 puntos; de 27 centésimas para Italia a 99,41 puntos; y de 31 centésimas para el Reino Unido a 99,55 puntos. El descenso es algo menos fuerte para España (siete centésimas) pero su indicador está en 99,74 puntos.
Fuera de Europa, el indicador se mantiene casi estable para Estados Unidos (disminuye dos centésimas a 99,81 puntos) y para Japón (sube cuatro centésimas a 100,70 puntos). La OCDE considera que las perspectivas de crecimiento son estables en los dos casos.
…