17/03/2025

Navidad | Conoce su significado y transformación con el tiempo

0
Navidad

La Navidad es tradición que se ha celebrado durante muchos años, se trata de un término de origen latino que significa “nacimiento” y da el nombre a la fiesta que se realiza con motivo del nacimiento de Jesucristo.

Aunque la tradición indica que el nacimiento de Cristo tuvo lugar el 25 de diciembre en Belén, los historiadores creen que la natividad de Jesús fue entre abril y mayo, cuestión en la que no vamos a centrarlos.

De acuerdo con el cristianismo, este festejo implica diferentes tradiciones que comienzan con la cena del 24 de diciembre y se representa con el montaje de los belenes o pesebres, así como el canto de villancicos.

Pero con el pasar de los años, y fuera del tema religioso, esta celebración se volvió un fenómeno más consumista al tener como símbolo a Papá Noel (o Santa Claus), cuya representación máxima tiene lugar la madrugada del 25 de diciembre, noche en la que se encarga de llevar regalos a los niños de todo el mundo.

Por ello, en la actualidad estas fechas están más centradas en la comida y los regalos, lo que supone un desembolso (en algunos casos desmesurado) para las familias.

Lea también: Conoce dónde la Billo’s Caracas Boys despedirá el año

Aunque no todo es malo, ya que estos días se basan también en el acercamiento familiar con el fin de crear momentos especiales con los seres queridos, entre los que también se pueden encontrar amigos.

Con información de El bebé.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

5 + 8 =