¡Murió Gonzalo Barrios pero su legado sigue vivo en el Museo de las piedras Marinas Soñadoras!

Foto cortesía. Gonzalo Barrios.
El venezolano creador del «Museo de Arte Ecológico de las Piedras«, Gonzalo Barrios murió por complicaciones con el coronavirus, pero su legado permanece vivo.
Barrios conocido también como “Zóez”, fue un artista, escritor y filósofo que dedicó su vida a estudiar temas como los fenómenos universales y apoyó el rescate de la belleza de la tierra, sobre todo de la zona de Galipán en Venezuela, donde creó una museo único a nivel internacional.
El 6 de marzo de 2019, publicó su libro El Universo intangible de Zóez: Biografía de Gonzalo Barrios, de Ediciones Kitzalet, el cual está disponible tanto en español como en inglés, en él narró la historia de su vida, contó aventuras, anécdotas personales, vivencias y su nexo especial con la naturaleza y el espíritu, adentrando al lector en paisajes de mar, ciudad y montaña.
¿Cómo es el Museo de las piedras Marinas Soñadoras creado por Gonzalo Barrios?
El Museo de las piedras Marinas Soñadoras es el resultado de años de investigación que llevaron a Gonzalo Barrios desarrollar un lugar mágico, ubicado en el parque nacional Waraira Repano, sector dolores, al sur de Caracas y al norte con el mar caribe, a 600 metros de altitud de la parroquia Macuto-estado La Guaira.
En el lugar sus visitantes pueden hallar impresionantes maravillas de la naturaleza en las obras de arte, con piedras marinas, tocarlas y experimentar por medio de los cinco sentidos. Asimismo, puedes sentir una conexión con ese ecosistema, caminando por áreas cargadas de armonía, energía positiva y obras que disfrutarán grandes y pequeños.