Maduro pone meta a su gobierno: ¡Que las exportaciones no petroleras superen las petroleras en 2024!

LLD.- El presidente Nicolás Maduro aseguró este miércoles que su gobierno se propuso revertir la balanza de ingresos y, en consecuencia, instó a Tareck el Aissami y a los organismos vinculados con la economía y el comercio a establecer una estrategia que permita que las exportaciones no petroleras reporten ganancias superiores a las petroleras de aquí a 2024.
“He puesto una meta fuerte. Pero cuando nos ponemos metas duras, siempre o nos acercamos a ella o le pasamos de largo. Siempre. Porque nosotros ponemos los pies sobre la tierra y planificamos sobre la base científica y conversamos con todos los sectores”, aseguró, agregando: “En 2022, 2023 y 2024 que Venezuela crezca en el sector exportador diversificado no petrolero. Que sea suficiente o superior a los ingresos petroleros. Me dirán que estoy loco, pero no estoy loco, hay que forzar el desarrollo”.
El mandatario continuó indicando que las riquezas que tienen que pagar las empresas en impuestos cuando exportan van para cubrir salarios, salud, generación de empleos, obras públicas, educación y más.
LEA TAMBIÉN | Operaciones en divisas en Venezuela las acapara la banca privada
Asimismo afirmó que con una diversificación de las exportaciones se enriquecerá el fisco, lo cual permitiría aumentar los salarios. “Usted exportador hace una platica, y con esa platica viene al Estado y paga lo que le corresponde. Y con eso Nicolás Maduro agarra y aumenta los salarios de los trabajadores”, dijo.
Por último aseguró que la dependencia al petróleo es una pesada herencia que afectó la economía nacional a largo plazo. “Está bien que tengamos petróleo, pero ¿hasta cuándo vamos a estar con esa mentalidad que depende del petróleo? Yo No quiero que una nueva generación esté amarrada a la dependencia petrolera. A nosotros nos amarraron al petróleo por 100 años”, sentenció.