Límites de TDC en Venezuela no alcanzan para nada
La tarjetas de crédito entregadas por los bancos nacionales, han sido golpeadas por la hiperinflación que afecta la nación desde hace ya algunos años, impidiendo que se puedan utilizar estas para la compra o pago de lo más básico.
José Manuel Puente, economista, explicó que “mientras en el territorio nacional la capacidad de crédito a través de estas herramientas financieras oscila entre $20 y $25, en la región varía entre $800 y $1000”.
Según Puente, los bancos en Venezuela no tienen dinero para restar y por ello restringen el crédito al consumo con los plásticos crediticios, lo que representa un problema, ya que la liquidez en el sistema bancario y el encaje legal frenan los recursos de la banca.
Lea también: Fedecámaras-Zulia solicitó atención a los comercios que son víctimas “por extorsiones”
“En términos reales los bancos están perdiendo mucho dinero prestando plata con tarjetas de crédito, razón para restringir lo máximo posible cualquier consumo con plástico porque implica pérdidas para la banca”, agregó.
Finalmente, precisó que las personas no han dejado de consumir productos o servicios, sino que las restricción de los bancos en cuanto a liquidez, están dando cupos muy bajos para as tarjetas de crédito.