06/12/2023

VINCCLER | ProColombia muestra sus ofertas de construcción en el Caribe

0
Juan Francisco De Jesús Clerico Avendaño - VINCCLER - ProColombia muestra sus ofertas de construcción en el Caribe - FOTO

Un total de 15 empresas colombianas estuvieron en Puerto Rico y República Dominicana mostrando lo que son sus productos y su experiencia en el sector

 

LLD.- Un grupo de 15 empresas colombianas de los sectores de la construcción, ferreteros, arquitectos, ingenieros y asociaciones gremiales presentaron recientemente en Puerto Rico y República Dominicana los materiales y diseños que producen como alternativa para la edificación y el levantamiento de viviendas.

Explica la constructora venezolana VINCCLER, presidida por Juan Francisco de Jesús Clerico Avendaño, que la presentación de la opción neogranadina fue organizada por ProColombia a través de un showroom, tanto para Puerto Rico como para República Dominicana. Este encuentro culminó el 22 de octubre.

“Para ProColombia es un gusto traer a Puerto Rico y República Dominicana una muestra de lo mejor de la oferta nacional en materiales de construcción. Empresas con los más altos estándares de calidad estuvieron en estos lugares mostrando sus productos y su experiencia en el sector”, expresó Flavia Santoro, presidenta de la organización.

Esta ocasión sirvió asimismo para lanzar oficialmente una plataforma digital donde se puede conocer la oferta colombiana de servicios, bienes y materiales de construcción. La misma fue bautizada como ‘Building origins Colombia’, y es una herramienta digital 360 grados que permite interactuar y experimentar la oferta colombiana.

Las empresas colombianas ofrecieron a los potenciales clientes del Caribe sus productos de: acero, aluminio, diseños para viviendas, baños y cocinas, tejas, cerraduras, pinturas, paneles metálicos, cerámicas, vidrios, impermeabilizantes, puertas y ventanas, tubería, mobiliario.

 

LEA TAMBIÉN | Vinccler: Estados Unidos estudia proteger del clima a los trabajadores de la construcción

 

Si bien es cierto que el sector de la construcción siempre ha sido unos de los principales dinamizadores de la economía, se hace más importante en naciones como Puerto Rico y República Dominicana, en las cuales el turismo es la principal actividad y requiere de constante renovación y acondicionamiento para satisfacer a los visitantes. Eso sin contar con que en los últimos años esta región ha sido severamente afectada por fenómenos naturales y su infraestructura se ha visto seriamente deteriorada y demanda atención.

ProColombia consideró que este tipo de eventos es una muestra de la recuperación económica que empieza a evidenciarse en la región. Y en particular, en el caso de Puerto Rico, recordó que la existencia de un tratado de libre comercio entre Colombia y Estados Unidos que tiene nueve años es beneficioso para la importación a la isla de materiales de construcción.

Puerto Rico es un aliado estratégico y un socio muy importante, con quien llevamos años generando oportunidades y negocios, gracias a las ventajas que ofrece el Tratado de Libre Comercio entre Colombia y Estados Unidos”, sentenció Santoro.

(Con información de VINCCLER)

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

9 − 7 =