01/12/2023

Irán propone un precio del petróleo entre 55 y 60 dólares por barril

0
Irán propone un precio del petróleo entre 55 y 60 dólares por barril

Teherán está superando lentamente el levantamiento de las sanciones económicas impuestas por los países occidentales. Irán propone un precio del petróleo entre 55 y 60 dólares por barril, de acuerdo con lo informado por el titular de la cartera de petróleo de ese país, Biyan Namdar Zanganeh.

Irán cooperará con la OPEP en los recortes de producción de petróleo según Biyan Namdar Zanganeh, quien espera el mismo respaldo por parte de los otros países miembros y no miembros.

Medios de comunicación social dedicados al tema de las finanzas entrevistaron recientemente a Zanganeh durante su asistencia a la más reciente reunión de la Opep en Austria. El alto funcionario dijo que la meta está por cumplirse entre este y el próximo año.

Mercados internacionales indican que el precio del petróleo ronda actualmente los 51,96 dólares por barril, por lo que la OPEP busca que este valor se posicione como mínimo en 60 dólares por barril.

Venezuela se solidariza con Irán en esta postura. El presidente Nicolás Maduro afirmó alguna vez que el precio mínimo del petróleo debería ser de 70 dólares por barril. El ministro Nelson Martínez afirma que tal premisa será posible reduciendo los inventarios de petróleo a escala mundial.

OPEP, la Organización de Países Exportadores de Petróleo, teme que los precios del crudo en los mercados internacionales se estanquen si los miembros no cumplen los recortes en las cuotas de producción acordados recientemente en Argelia.

Irán busca inversionistas en el extranjero, y por ello, ha abierto un proceso de licitación que se mantendrá hasta mediados del venidero mes de noviembre. Se estima que unos 50 campos de gas y petróleo llamen la atención de compañías transnacionales de gran envergadura, como Shell o BP.

Estados Unidos comprobó que Irán se acoge a los estándares internacionales en cuanto al desarrollo de su programa nuclear, por lo que decidió levantar las sanciones económicas en su contra. El representante del gobierno persa, Amir Hossein Zamaninia, afirma sin embargo que cumplirán los acuerdos preliminares de la Organización de Países Exportadores de Petróleo alcanzados en Argelia.

Por La Lupa Digital

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

catorce − trece =