Inversión extranjera en Latinoamérica y Caribe rompió récord histórico en 2022, según la Cepal
DOBLE LLAVE – La inversión extranjera directa (IED) aumentó un 55,2 % en 2022 en los países de Latinoamérica y el Caribe y alcanzó con ello su máximo valor histórico, según un informe publicado este lunes por la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal).
Este organismo insta, además, a los Estados a mejorar el diseño de sus políticas para dedicar parte de esa contribución a la transición energética y a un desarrollo productivo sostenible de toda la región.
De acuerdo con el informe, el conjunto de países latinoamericanos y caribeños ingresaron 224.579 millones de dólares de IED, máximo valor desde que se lleva registro debido «al crecimiento de todos los componentes de la inversión, especialmente la reinversión de utilidades y el alza en el sector de servicios».
Desde 2013 las entradas de IED en los países latinoamericanos y caribeños no superaban los 200.000 millones de dólares, recuerda el estudio.
De interés: El mundo está libre de armas químicas, afirma la OPAC
Fiorella Tagliafico R.
Con información de agencias y medios internacionales
Fuente de imagen referencial: Unsplash / Markus Winkler
Visita nuestro canal de noticias en Google News y síguenos para obtener información precisa, interesante y estar al día con todo. También en Twitter e Instagram puedes conocer