05/12/2023

Incumplimiento de acuerdos de la OPEP roza el 6 por ciento

0
Incumplimiento de acuerdos de la OPEP roza el 6 por ciento

Kuwait sirvió de sede recientemente para una reunión del Comité de Monitoreo Ministerial donde se analizó el desarrollo de la estrategia planteada por la Organización de Países Exportadores de Petróleo para elevar los precios del petróleo en los mercados internacionales. El incumplimiento de acuerdos de la OPEP roza el 6 por ciento, de acuerdo con el análisis realizado por el cartel petrolero.

Países de la OPEP deben darle un reimpulso al recorte petrolero instaurado desde el pasado 1° de enero, a fin de hacerle frente a los intentos de Estados Unidos por manipular la dinámica de los mercados internacionales a través del llamado petróleo de enquisto.

OPEP logró que 11 países no pertenecientes al seno de su organización se plegaran a esta estrategia de recortes de producción de petróleo, entre ellos Rusia y México. Rusia se comprometió a reducir su producción diaria en unos 300.000 barriles, y hasta ahora ha cumplido por el compromiso suscrito por su presidente, Vladimir Putin.

Mercados internacionales comenzaron a reaccionar al alza luego que comenzase a hacerse efectiva la estrategia de la OPEP. El propósito del cartel petrolero es sacar de la oferta unos 1.2 millones de barriles diarios de petróleo.

Países que no pertenecen a la OPEP, por su parte, están cumpliendo la cuota asignada en relación con estos recortes, de aproximadamente 558 mil barriles.

Venezuela ha sido uno de los principales impulsores de los acuerdos de recortes en la producción en el seno de la OPEP. Arabia Saudita afirma que ha cumplido con la estrategia, reduciendo su producción diaria en poco más de 700.000 barriles.

Arabia Saudita es el principal productor de petróleo a escala global. Con los recortes de la OPEP, el país del medio oriente produce actualmente 9.7 millones de barriles al día.

Nicolás Maduro, presidente de Venezuela, celebra el hecho de que el precio del petróleo criollo haya experimentado un repunte entre los años 2016 y 2017. En la actualidad se cotiza en aproximadamente 45,3 dólares por barril.

Por La Lupa Digital

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

20 + 19 =