03/12/2023

¡IMPORTANTE! Se cumplen tres meses de protestas contra Maduro

0
Se cumplen tres meses de protestas contra Maduro

La representación de la oposición venezolana, a través de la Mesa de la Unidad Democrática, volvió a marchar este 1 de julio en todo el país, con el objetivo de rechazar las políticas dictatoriales del presidente Nicolás Maduro, así como la iniciativa de realizar unas elecciones de la Asamblea Nacional Constituyente.

La oposición marchó de nuevo cuando se cumplieron tres meses de las mayores protestas contra el presidente Nicolás Maduro, a quien le acusan de ser uno de los dictadores más peligrosos que haya vivido el pueblo venezolano. De acuerdo con una publicación que realizó el portal web del diario Panorama, más de un millar de opositores caminó hasta la autopista Francisco Fajardo, ubicada en la ciudad de Caracas, con el objetivo de expresarle apoyo a la fiscal general, Luisa Ortega Díaz, quien abandonó su línea oficialista y denunció las más de 80 personas asesinadas por protestar contra el gobierno nacional.

Freddy Guevara, primer vicepresidente de la Asamblea Nacional, fue uno de los líderes opositores que participó en la actividad dirigida a la Fiscal. Desde la FF expresó su agradecimiento y satisfacción porque los venezolanos respondieron nuevamente a un llamado a protestar. «Todos a la calle a advertir y desconocer esta maniobra», expresó en Twitter.

Como la Fiscal debe comparecer ante la Sala Plena del Tribunal Supremo de Justicia, los venezolanos expresaron un contundente apoyo para con Ortega Díaz, quien se alejó del gobierno del presidente Nicolás Maduro (pese a que desde un comienzo lo apoyó, luego de que falleciera el mandatario Hugo Chávez) y comenzó a denunciar la ruptura del orden constitucional por decisiones del TSJ que perjudicaron el Parlamento Nacional, así como a los diputados opositores.

Como las manifestaciones también se rechaza la iniciativa de Maduro de realizar una Asamblea Nacional Constituyente, la cual fue aprobada por las rectoras militantes del Partido Socialista Unido de Venezuela: Tibsiay Lucena, presidenta del Consejo Nacional Electoral; Socorro HernándezSandra Oblitas y Tania D’amelio. Dicha Asamblea busca modificar la Constitución del año 1999 para darle más poder al jefe de Estado.

“Las manifestaciones, que también rechazan la Constituyente de Maduro por considerarla un fraude para perpetuarse en el poder, se han mantenido casi todos los días desde el 1 de abril”, reseñó Panorama.

Por La Lupa Digital

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

10 + catorce =