¡IMPORTANTE! Infecciones por VIH disminuyen en Estados Unidos

Informes recientes emanados del Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades de Norteamérica indican que las infecciones por VIH disminuyen en Estados Unidos de manera progresiva, como consecuencia de las campañas de concientización emprendidas desde la Casa Blanca.
Estados Unidos reduce el número de infectados por VIH; entre otras razones, gracias a programas tendentes a la distribución de preservativos entre la población.
Personas con el virus de inmunodeficiencia humana tienen mayores posibilidades de supervivencia en la actualidad gracias a numerosos tratamientos elaborados por empresas farmacéuticas. El sida tomó por sorpresa al mundo a mediados de la década de los años 80, generando numerosas víctimas por la falta de información y controles.
Investigadores al servicio de la Universidad Johns Hopkins, en Estados Unidos, esperan que las cifras de infectados del VIH sigan disminuyendo de manera progresiva con el pasar de los años. Se estima que la reducción de las estadísticas, en tal sentido, ronda el 18% desde el año 2010.
Expertos como Ron Brookmeyer se muestran optimistas de cara al futuro inmediato, en tal sentido. En la Universidad de California colaboran de cerca con la Casa Blanca para lograr los objetivos planteados, en tal sentido.
Adicción al sexo
Psicólogos de todo el planeta ofrecen tratamiento en secreto a personas que piensan todo el tiempo en el coito. La adicción al sexo genera problemas emocionales, de acuerdo con el criterio de los expertos en la materia.
Gente que registra un deseo sexual excesivo es incapaz de llevar una vida normal. La hipersexualidad conlleva una serie de riesgos, como por ejemplo la ruptura de la estructura familiar o la quiebra económica.
Profesionales de la salud mental revelan que la adicción al sexo consiste en la poca o nula capacidad para ejercer control sobre la conducta sexual, dejando que la libido domine todo el ser. Contrario a lo que podría pensarse, una situación así genera más angustia que satisfacción.
Personas que padecen la hipersexualidad suelen segregarse de la sociedad, pues no están acordes con los cánones sociales prestablecidos. Expertos como Cristina Prieto no dudan en exhortar a los afectados a que busquen ayuda profesional.
Por La Lupa Digital