Gabriela Jiménez: Variantes del COVID son un fenómeno natural… ¡Y ya van 11!

El Sars-CoV-2 ha mutado hasta once veces desde que inició la pandemia, y lo ha hecho como un acto de evolución natural de este tipo de organismos
LLD.- La pandemia del Sars-CoV-2 causante del COVID-19 arrancó oficialmente a principios de 2020 y, desde entonces y hasta la fecha, el virus ha desarrollado once variantes las cuales han sido identificadas por los organismos de salud de cada país donde se han originado.
La Organización Mundial de la Salud (OMS) ha clasificado estas variaciones del COVID-19 en dos tipos:
- Variantes de interés: Estas presentan mutaciones en su genoma cuando se comparan con el virus inicial. Asimismo se caracterizan por generar un aumento en la transmisión comunitaria del coronavirus.
- Variaciones de preocupación: Acá se califican todas aquellas que afecten de forma significativa la salud pública a escala mundial. Poseen un alto grado de transmisibilidad, tienen un aumento de la carga viral, son capaces de generar un mayor daño a la persona contagiada, y disminuyen la efectividad de los tratamientos y medicamentos para el virus.
En el caso de las variaciones de preocupación, la OMS ha logrado identificar hasta ahora unas cuantas en países como el Reino Unido, India, Brasil y Sudáfrica.
Lea también: Gabriela Jiménez: Mutaciones del SARS-CoV-2 surgen espontáneamente
Incepción de las mutaciones
La ministra de ciencia y tecnología venezolana, Gabriela Jiménez, aseguró en su momento que las mutaciones y las variantes del Sars-CoV-2 estaban destinadas a presentarse en el mundo pues se trata de un fenómeno natural de la evolución de este virus y de todos. Y así fue…
Las mutaciones del Sars-CoV-2 se originan donde hay un número elevado de casos (mayor propagación genera una mayor posibilidad de mutar). El virus muta como una manera de sobrevivir y reproducirse. Al momento de estos cambios pueden ocurrir variaciones que puedan convertirse en el tipo dominante, porque varía ligeramente el código genético original.
Las variantes de preocupación originadas en Sudáfrica, Brasil y Reino Unido presentan una mutación en el código genético N501Y que le permite propagarse rápidamente, además de un cambio en el código E484K que afecta la respuesta de anticuerpos del organismo.
Las mutaciones del Sars-CoV-2 hasta ahora han sido identificadas como: Alpha B.1.1.7 (Reino Unido), Beta B.1351 (Sudáfrica), Gamma P.1 (Brasil), Delta B.1.617.2 (India), Epsilon B.1.427/b.1.429 (Estados Unidos), Zeta P.2 (Brasil), Eta B.1.525 (varios países), Theta P.3 (Filipinas), Lota B.1.526 (Estados Unidos), Kappa B.1.617.1 (India), y Lambda C.37 (Perú).
(Con información de Últimas Noticias)