01/12/2023

Gabriela Jiménez: ¡Monitoreo de inmunogenecidad de voluntarios vacunados con Abdala ya arrancó!

0
Gabriela Jiménez ¡Monitoreo de inmunogenecidad de voluntarios vacunados con Abdala ya arrancó! - FOTO

La funcionaria destacó la masiva participación y excelente receptividad de los ciudadanos que se presentaron voluntariamente a recibir las dosis

 

LLD.- Esta semana inició la jornada de monitoreo y seguimiento de la producción de anticuerpos contra el SARS-CoV-2 en 200 voluntarios que recibieron la vacuna cubana Abdala en el Consejo Comunal 28 de Julio ubicado en el urbanismo Fuerte Tiuna en Caracas. El estudio, según la ministra para ciencia y tecnología, Gabriela Jiménez, tiene como objetivo evaluar cómo ha sido la respuesta inmunogénica de los inoculados.

“Hoy estamos haciendo seguimiento a una muestra de esta población inmunizada; junto a la Comisión de Estudio de Vacunas se determinará los títulos de anticuerpos neutralizantes y esto forma parte de la respuesta humoral. La vacuna Abdala tiene la proteína, el segmento RBD recombinante y se espera medir la producción de esos anticuerpos contra el virus asociados a la región RBD. Es un seguimiento, un trabajo de rutina que estamos haciendo no solo con esa vacuna sino con todas las dosis que llegan a Venezuela”, manifestó la funcionaria.

Asimismo resaltó la gran participación y receptividad de los voluntarios, quienes expresaron no haber presentado ningún efecto secundario luego de recibir las tres dosis de Abdala, una cada 15 días.

 

Contenido

LEA TAMBIÉN | Gabriela Jiménez: Las múltiples ventajas de las vacunas anti COVID

 

“Estamos viendo el gusto, la disposición y el nivel de conciencia de nuestro voluntariado. El pueblo está construyendo conocimiento, el pueblo está asumiendo y entendiendo la responsabilidad colectiva que tenemos ante la situación de pandemia de COVID-19 y agradecemos, como Ministerio de Ciencia y como Consejo Científico Presidencial, la buena voluntad de los participantes. Hoy esperábamos a 100 voluntarios y llegaron 200, duplicamos el número. Así estamos construyendo bienestar para la nación”, puntualizó.

Jiménez añadió que en dos semanas entregarán los resultados de este estudio pos inmunización a todos los participantes, con el fin de avanzar con paso firme hacia la expansión del Plan Nacional de Vacunación; de igual forma subrayó que un grupo de especialistas del Instituto Venezolano de Investigaciones Científicas (IVIC) y de la Universidad Central de Venezuela (UCV) apoyaron en la toma de muestras de Fuerte Tiuna y colaborarán con el análisis de los resultados.

Hablan los protagonistas

  • Leonor Suárez, cultora de 63 años de edad, comentó que fue la primera persona de la zona en recibir la vacuna Abdala y para ella todo salió muy bien.
  • Pedro Rodríguez (37) señaló que asistió a la convocatoria porque desea saber sobre su estado de salud. y si la vacuna tuvo éxito al generar anticuerpos contra el SARS-CoV-2.
  • Veruska Díaz (36) agregó que no tuvo ningún efecto al recibir las dosis de la vacuna cubana y confía en que haya logrado generar los anticuerpos necesarios para combatir el nuevo coronavirus.
  • Alejandro Núñez (42) aseguró que participó en la jornada de seguimiento y control porque quiere colaborar con todo el proceso y con los esfuerzos que realizan en Venezuela para combatir a la COVID-19.

Cabe recordar que Cuba, en el mes de junio de 2021, donó a Venezuela 30 mil dosis del candidato vacunal Abdala, fabricado por el Centro de Ingenería Genética y Biotecnología de Cuba, para aplicarlas en 10 mil venezolanos que participaron de manera voluntaria.

(Con información de VTV)

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

2 × dos =