¡Atención! Anunciada delegación gubernamental completa para mesa de diálogo en México

Cinco diputados, una ministra, un gobernador y un viceministro se encuentran entre las personas anunciadas para hacer parte de la mesa de negociación en representación del gobierno de Nicolás Maduro
LLD.- El gobierno nacional terminó de anunciar este jueves, durante un acto político desarrollado en el Palacio de Miraflores (Caracas), lo que es la delegación completa que lo representará en la mesa de negociación con la oposición, la cual se retomará este mismo viernes en México.
A los ya anunciados Jorge Rodríguez (presidente del Parlamento), Nicolás Maduro Guerra (diputado a la AN) y Héctor Rodríguez (gobernador de Miranda), se estará incorporando la ministra para ciencia y tecnología, Gabriela Jiménez.
A todos ellos se les unirán los diputados Francisco Torrealba, Génesis Garrett y Diva Guzmán, además del secretario ejecutivo del Consejo Nacional de Derechos Humanos, Larry Davoe, y el viceministro de política antibloqueo del ministerio de economía y finanzas, William Castillo.
Contenido
LE PUEDE INTERESAR | Dirigentes opositores inician gira para promover mesa de negociación con Maduro
Estos anuncios completan los nueve integrantes totales que dicta la metodología establecida por el Reino de Noruega en el memorándum de entendimiento que firmaron el gobierno y la oposición el pasado 13 de agosto para dar inicio formal a esta nueva ronda de negociación.
La oposición, por cierto, está representada por los abogados Gerardo Blyde y Claudia Nikken, además de los dirigentes políticos Tomás Guanipa, Carlos Vecchio, Mariela Magallanes, Roberto Enríquez, Luis Emilio Rondón Hernández y Luis Aquiles Moreno. No se descarta que el ex parlamentario Freddy Guevara se incorpore a la mesa en sustitución de Vecchio.
Lo que se busca en la segunda reunión
Este viernes las delegaciones volverán a encontrarse en Ciudad de México para intentar alcanzar un acuerdo político, y lo harán luego que cada sector discutiera de forma separada los temas de agenda que se priorizarán en esta reunión. Estos son: derechos políticos para todos; garantías electorales para todos (cronograma electoral para elecciones observables); levantamiento de las sanciones y restauración de derecho a activos; respeto al estado constitucional de derecho; convivencia política y social (reparación a las víctimas de la violencia); protección de la economía nacional y social al pueblo; y medidas de verificación y seguimiento de lo acordado.
(Fuente: Efecto Cocuyo)