29/11/2023

Aceituna Picual, el ingrediente clave para el aceite de oliva perfecto

0
Fabrizio Della Polla DeSimone - Aceituna Picual, el ingrediente clave para el aceite de oliva perfecto - FOTO

Esta variedad de aceituna es de las más usadas a la hora de elaborar aceites debido a sus características únicas, a sus extraordinarias propiedades y a sus múltiples beneficios

 

LLD.- Cuando se fabrica un aceite de oliva es necesario e importante contar con una variedad de aceituna adecuada, una que agrupe todas las características indispensables para obtener un producto de altísima calidad, estable, resistente a la oxidación, que permanezca firme durante el proceso de envasado y a lo largo de su vida útil, que tenga cuerpo y que proporcione un sabor indescriptible a todas las recetas en donde se utilice.

La aceituna Picual es un claro ejemplo de esa variedad que tanto gusta a la hora de elaborar un aceite de oliva que se destaque del resto.

Esta variedad es la más cultivada en toda la región española ya que se produce en un millón de hectáreas aproximadamente, siendo Jaén la principal zona donde se encuentra presente. En las provincias andaluzas de Sevilla, Granada y Córdoba, este tipo de olivo es muy popular.

No puede predecirse su origen con exactitud, ni la zona correcta de procedencia, pero se cree que España es la zona en donde nació esta aceituna, que es conocida también por otros nombres como: Salgar, Nevadillo, Corriente, Picúa, Nevado, Jabata, Nevadillo Blanco, Marteño, Andaluza, Nevado Blanco, Temprana, Lopereño, Morcona y Blanco.

 

LEA TAMBIÉN | ¡Entérate! ¡Así se produce y elabora el aceite de oliva!

 

La planta de olivo Picual se distingue por tener las ramas muy pobladas y ramificadas, con hojas de un tono verde oscuro y de forma alargada. Esto permite que puedan resistir vientos fuertes y cambios climáticos, sobre todo los intensos inviernos. Y, aunque son cultivos que se adaptan fácilmente a temporadas de mucho calor como a tiempos de alta sequía, hay que tener ciertos cuidados como mantener un riego continuo.

Dentro de las principales características que tiene la aceituna Picual, y que le han catalogado como la variedad más rentable para el cultivo del olivo, tenemos:

  • Tiene una forma elíptica y con una parte inferior terminada en pico.
  • Durante su proceso de maduración, esta aceituna tiene un color negro.
  • El peso de cada aceituna puede variar entre los 3 y 3,8 gramos.
  • Posee un alto contenido de aceite.
  • Su sabor es muy intenso y amargo, por lo cual no se debe comer.
  • Con un buen riego de apoyo y realizando una poda adecuada, tarda en producir buenas cosechas entre 5 a 6 años.
  • Es de rápida recolección ya que se desprenden fácilmente, pero sin llegar a caer al suelo.
  • No es apta para el consumo en mesa, sino solamente para la elaboración de aceites.
  • Tiene un alto contenido en Ácido oleico monoinsaturados.
  • Son aceitunas de piel fina y pulpa muy carnosa.
  • Tiene altos contenidos de polifenoles lo que ayudan a reducir la oxidación de las grasas en la sangre, es un aliado perfecto para reducir el colesterol malo.
  • Ayuda a prevenir ciertos tipos de cáncer como el de colon, estomago, mamas, próstata y páncreas.
  • Evita problemas y enfermedades cardiovasculares.

El aceite elaborado con este tipo de aceituna es un producto con grandes propiedades, por lo cual es uno de los más utilizados. Su sabor es muy intenso, algo amargo con toques picantes, afrutados y herbales, dando un gusto y aroma único a todos aquellos platos en donde se utilice. Presenta una excelente resistencia a la oxidación, enranciamiento, y a los cambios de temperatura al momento de freír.

Por Fabrizio Della Polla DeSimone

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

14 − 8 =