01/12/2023

Dietas anticovid… ¿Existen o son un mito?

0
Fabrizio Della Polla de Simone - Dietas anticovid… Existen o son un mito - FOTO

Las dietas anticovid como tal no han sido creadas o elaboradas hasta ahora, pero sí que existen recomendaciones alimentarias para prevenir y hasta combatir la enfermedad


LLD.- A la pregunta de si existen o no las dietas anticovid, la respuesta sería lo segundo: no hay un parámetro tan específico como para darle la calificación de dieta, y todavía nadie se ha aventurado a decir que ha hecho algo parecido o elaborado una lista de alimentos cuyas propiedades ataquen específicamente a la Covid-19… Lo que sí existe es un conjunto de recomendaciones de especialistas en nutrición sobre los alimentos que pueden ayudarnos a encarar mejor la enfermedad tanto para prevenirla como para combatirla, en caso de haberla contraído.

Y mientras las vacunas se masifican y llegan a la mayoría de la población, poniendo fin a una enfermedad que ha mantenido en vilo a la humanidad desde hace más de un año, lo recomendable es tomar nota de las herramientas que tenemos a mano para protegernos del coronavirus, y esto incluye, por su puesto, aquello que ingerimos.

El primer consejo que dan los especialistas es consumir alimentos frescos y evitar al máximo aquellos que han sido ultraprocesados.

Los expertos coinciden en que una dieta adecuada, saludable, completa, suficiente, equilibrada y variada puede ayudar a nuestro sistema inmune a funcionar mejor.

En todo caso, los nutricionistas recomiendan entre estos alimentos frescos el consumo de frutas, pues estas aportan vitaminas y minerales y, además, se pueden comer frescas y congelarse, sin perder parte de su sabor y sus nutrientes.


Lea también: Carbohidratos… ¡Elemento necesario de una dieta saludable!


También apuntan que si no se tienen a mano alimentos frescos, se puede recurrir a los alimentos deshidratados o en conserva.

Los frijoles y garbanzos, por otro lado, son una buena alternativa porque contienen muchos nutrientes y pueden almacenarse durante varios meses.

Pescados azules en conserva como las sardinas, la caballa y el salmón, de igual manera, son ricos en proteínas, ácidos grasos omega 3, vitaminas y minerales.

Del mismo modo, consideran que las verduras y legumbres en conservas y cereales como el arroz, el cuscús o la quinua son opciones nutritivas y duraderas que pueden fortalecer nuestro sistema inmune.

Fabrizio Della Polla de Simone - Dietas anticovid… Existen o son un mito - IMG

Sin embargo, sí existe una lista de alimentos que pueden reforzar nuestras defensas contra la Covid-19, empezando por aquellos que contienen Vitamina D. Esta se puede obtener de productos lácteos, cereales enriquecidos, pescados azules y grasos (caballa, el salmón, el atún o las sardinas), hígado vacuno, huevos, setas y hongos.

Contra la Covid-19 también se aconseja el consumo de alimentos ricos en Vitamina B12 como huevo y leche, jalea real, hígado, sardinas, pulpo, almejas, mejillones y jamón curado.

En nuestras ‘dietas anticovid’ tampoco debe faltar la Vitamina C. Esta la podemos hallar en los pimientos rojos, perejil, brócoli, kiwi, uva, fresa, guayaba, albahaca, bayas, naranja, limón y coles.

Estos alimentos deben formar parte de una dieta variada, que proporcione a nuestro organismo todos los nutrientes que necesitamos para protegernos contra el coronavirus y la amenaza que representa para nuestra salud.

Fabrizio Della Polla de Simone

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

14 + 1 =