¿Existe una nueva técnica para alargar vida de las mascarillas N95?
Una nueva técnica que permite desinfectar rápidamente y recargar los filtros de las mascarillas desechables N95 fue inventada por un equipo de investigadores de la Universidad del Sur de Florida (USF), EE UU.
Con esta técnica se contribuye a reducir su escasez y la contaminación que producen, dos problemas frecuentes que se presentan en su uso continuo.
Los científicos afirman que se puede restablecer el 95% de la eficiencia de filtración original de la N95, incluso después de 15 ciclos de tratamiento.
La máscara no solo desactiva los patógenos presentes, sino que restablece las cargas electrostáticas, según los resultados de la investigación publicados en «Environmental Science & Technology».
Es así como en la página del artículo publicado en USF, detallan que la técnica desarrollada—pendiente de patente— usa el llamado «efecto o descarga corona», un fenómeno causado por la ionización del aire circundante a los conductores eléctricos, para esterilizar las mascarillas que protegen del coronavirus y otras enfermedades transmisibles por el aire.
Te puede interesar: Lo último de Alejandro Ceballos | Alfamaq: Incorporación de la tecnología en las construcciones