Escritor Edgar Borges presenta libro en la Feria de Madrid

El escritor venezolano opinó que la distinción entre la realidad y la ficción limita la literatura
Borges, que consumió en su juventud autores del realismo mágico como Gabriel García Márquez, se desmarcó de esta corriente literaria porque dijo en una entrevista “no creo en la separación de la realidad y la ficción. La literatura va más allá”.
“La niña del salto”, novela que presenta en la Feria Internacional del Libro de Madrid, cuenta la historia de una mujer, Antonia, que vive atormentada por los malos tratos de su marido y el hastío por la soledad en el pueblo asturiano de Santa Eulalia. Solamente consigue sonreír con su hija, que en lugar de caminar, salta, y con la poesía que recita unos peculiares personajes que llegan a la aldea por sorpresa.
Borges emplea el personaje de la niña como un “símbolo interior”, según explicó, y deja mucho a la elección del lector, si bien su intención es reflexionar sobre la niñez como “rompimiento ante lo gris”.
El escritor venezolano precisó que no solo se ve violencia de género en su novela, sino que todo el entorno resulta violento “por la cultura en la que se desarrolla”.
Sin embargo, Borges consideró que el arte no es en sí mismo reivindicativo, sino que debe ir más allá. “La literatura cuando se acerca al pensamiento político deja de ser literatura”, opinó.
A su juicio, “ante la complejidad humana, el único arte que nos puede mostrar otra vía es el que invita a la reflexión”.
Edgar Borges, que reside en España desde hace once años tras ganar un concurso del Instituto español de la Juventud, opinó que “el artista debe ser extranjero incluso de su propia existencia”, por lo que no planea volver a Venezuela. “La creatividad aumenta cuando estás fuera y para mí viajar es una necesidad”, aclaró.
De Venezuela, afirmó que le preocupa “que exista una sola forma de realidad que secuestra la imaginación del pueblo”, ya que solo hay una editorial en el país.
Sobre el resultado electoral en Venezuela, donde el pasado día 20 fue reelegido el presidente Nicolás Maduro, Borges consideró que “la derecha está dando zancadas muy largas” porque la izquierda no sabe analizar el presente.
“Venezuela necesita un tercer factor que reinterprete cómo hacer país sin depender del petróleo ni de los milagros”, sentenció.