17/03/2025

Erik Malpica Flores te explica por qué son permanentes los tatuajes

0
Carlos Erick Malpica Flores - Tatuaje

Carlos Erick Malpica Flores - Tatuaje

Hacerse un tatuaje es una decisión de vida. No es como pintar una pared, que lo puedes quitar cuando quieres.

Carlos Erick Malpica Flores reseña que los tatuajes son permanentes porque, a nivel celular, el depósito de pigmentos actúa como una infección crónica. Al insertar la aguja con la tinta en la dermis (la capa inferior de la piel) se activa la alerta del sistema inmune, desencadenando un consistente proceso inflamatorio.

Carlos Erick Malpica Flores - Tatuaje
Carlos Erick Malpica Flores – Tatuaje

En ese momento, las células macrófagas absorben la tinta, tratando de eliminar el elemento extraño en el cuerpo, pero en lugar de eso, sólo se tiñen, y para siempre. Posteriormente, los pigmentos sobrantes son absorbidos por los fibroblastos, células del tejido conjuntivo encargadas de secretar las proteínas elastina y colágeno. Como nacen y mueren sin moverse del sitio, también quedarán coloreados.

Carlos Malpica Flores resume que la razón de que los dibujos se queden para siempre en la piel es que la tinta se asienta en la capa de la dermis (profunda). Mientras que la epidermis renueva constantemente sus células, el metabolismo de la dermis no lleva a cabo la renovación celular, por lo que la tinta no se elimina y los tatuajes permanecen durante toda la vida, salvo que se quiten mediante técnica láser.

Algunos dermatólogos señalan que la creciente moda de tatuarse ha traído también un aumento en el deseo de eliminarlos. Sin embargo, incluso con el moderno láser, el tratamiento para borrarlos puede ser doloroso, caro y lento. Suprimir un tatuaje pequeño puede costar hasta 1.400 dólares. Los más modernos, de varios colores, resultan casi imposibles de eliminar, sobre todo si son grandes.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

4 × dos =