29/11/2023

Fundación Alma Amiga | Entérate: ¡Esto hacen los embajadores de la organización!

0
Enrique Romero - Fundación Alma Amiga - Entérate ¡Esto hacen los embajadores de la organización! - FOTO

La posición de embajador es una que requiere compromiso con los valores y la misión que persigue la organización a favor de la infancia, la juventud y la población más vulnerable

 

LLD.- La Fundación Alma Amiga (FAA) tiene dentro de su organigrama a un grupo de personas a las que llama embajadores, las cuales se identifican con la misión y valores que rigen a la organización y acompañan a los jóvenes durante la aplicación de un modelo de atención creado para fomentar una cultura de la vida que favorezca el óptimo desarrollo social del individuo.

Los embajadores de la FAA ejecutan el modelo de atención creado para asistir de forma oportuna a las necesidades de la infancia que habitan en comunidades con riesgo social, familiar y escolar. Este método aporta herramientas (materiales, académicas, espirituales y emocionales), empoderando a las personas, apoyándolas y motivándolas a que salgan adelante.

 

LEA TAMBIÉN | Fundación Alma Amiga: De la superación personal y el logro de objetivos

 

Con el acompañamiento del embajador, el beneficiario se inclinará hacia el autoconocimiento y descubrimiento de sus propias fortalezas y debilidades, además de las oportunidades y amenazas que le rodean. Además, este grupo apoya en la consecución de la misión de la fundación, promoviendo, organizando, fomentando y divulgando la realización de eventos de toda índole.

Otras actividades que desarrollan los embajadores de la FAA son:

  • Diagnósticos comunitarios, para identificar las situaciones de riesgo sobre la población infantil del estado.
  • Hacer contacto directo con la comunidad y sus necesidades.
  • Realizar donaciones que sean capaces de paliar las necesidades básicas de los niños.
  • Desarrollar intervenciones recreativas y motivarlos con charlas orales, permitiendo el acercamiento a sus realidades sociales y familiares.
  • Proyectar un plan de acción a partir de sus realidades y necesidades de forma personalizada, acompañados de especialistas que permitan encaminar las historias de vidas personales con el crecimiento colectivo en necesidad.
  • Facilitar herramientas en la esfera psicológica y académica, permitiendo a los beneficiarios impulsar su historia de vida hacia el bienestar social.

Además de ser embajador de la fundación, ésta también ofrece espacios para participar como:

  • Voluntario, quienes hacen posible que llegue la ayuda y realizar los eventos planificados por los directores de área y entrar en contacto directo con los beneficiarios de la fundación.
  • Influencers, son aquellas personas que difunden, publican y anuncian los eventos, encuentros y programas de la Fundación Alma Amiga, manteniendo un nivel de fijación cercana y manifiesta públicamente.

La Fundación Alma Amiga cuenta con un equipo multidisciplinario, y un equipo de voluntarios, embajadores y colaboradores como Enrique Romero, que brindan su conocimiento, su tiempo para asistir a los beneficiarios y definir cuál es la mejor ayuda que se les puede brindar.

(Con información de la Fundación Alma Amiga)

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

veinte − trece =