Empresas se plantean contratar a personas de la tercera edad
Debido a la situación con el coronavirus y los problemas que está trayendo el cambio climático muchas empresas se están planteando la idea de contratar de nuevo a personas mayores de 50 y 60 años.
Las estadísticas muestran que la tasa de natalidad en el mundo ha disminuido y es necesaria la experiencia de vida que tienen los adultos mayores, algo que no puede ofrecer la juventud.
Según algunas investigaciones las personas de la tercera edad tienen un gran potencial y representarán una fuerza de trabajo en el mundo.
También te puede interesar: Empresas en Venezuela apuestan por paneles solares como una alternativa ecoamigable
Beneficios de contratar a personas mayores de 60 años
- Experiencia: ¨Estas personas tienen al menos, 30 años trabajando en un área específica. En este periodo de tiempo han sido capaces de acumular una vasta experiencia que es difícil de conseguir en alguien de menor edad. Además, la longevidad también les otorga ciertas habilidades sociales y la capacidad de manejar mejor las emociones en situaciones de estrés¨.
- Mentoría: Pueden transmitir sus conocimientos al personal más joven y la mayoría de las veces disfrutan de hacerlo.
- Contactos: ¨Los años de experiencia también traen consigo una cartera de contactos bastante amplia. Esto le brinda la posibilidad a tu organización de aumentar el número de clientes y de proveedores, lo que repercutirá en una mejora de la rentabilidad. Las personas de más de 60 años también pueden ser consultadas para recomendar a un empleado en caso de que haya una vacante¨.
Con información de Banca y Negocios