Claudio Antonio Ramírez Soto y las principales obras levantadas por PILPERCA

Por más de seis décadas la firma constructora ha contribuido a la evolución estructural del país, y promete seguir haciéndolo gracias a la diversificación de su modelo de negocios
LLD.- La compañía de construcción e ingeniería PILPERCA, dirigida por Claudio Antonio Ramírez Soto, tiene más de seis décadas levantando proyectos como plantas industriales, edificaciones inmobiliarias y, sobre todo, soluciones viales, estructuras que ayudan a mejorar y solucionar el tráfico vehicular, y reducir el tiempo de circulación.
La empresa cuenta con más de 500 puentes realizados a nivel nacional, así como la rehabilitación de más de 150. Asimismo ha contribuido con la edificación de seis importantes autopistas, para lo cual se incluyó diseños innovadores originando estructuras de gran calidad y reduciendo en gran medida el tiempo empleado en su construcción.
LEA TAMBIÉN | PILPERCA y su más exitosa unidad de negocios, Concretos PILPERMIX
PILPERCA también ha diversificado su campo de acción a lo largo de los años, especializándose igualmente en el desarrollo habitacional, en la construcción de muelles y en el mantenimiento de instalaciones petroleras. A la par ha desarrollado nuevas unidades de negocios en donde se puede mencionar la producción y venta de concreto premezclado, originando un mayor número de puestos de trabajo, contribuyendo así al desarrollo económico del país.
Desde su fundación, la compañía ha realizado un sinfín de obras importantes en casi todo el país, y entre ellas se destacan:
- Construcción del Viaducto El Caracol: Durante los años 1990-1993, la empresa llevó a cabo la construcción del Viaducto El Caracol, el cual se encuentra ubicado entre la carretera Estanques – El Vigía, en el estado Mérida. Es una estructura elaborada en concreto armado y cuenta con 10 tramos de 33 metros cada uno. Cada intervalo está conformado por 10 vigas postensadas, las cuales fueron elaboradas en el sitio.
- Distribuidor Los Ruices: Es una estructura que consta de dos puentes gemelos sin pilas intermedias con vigas conectadas en sus extremos mediante estribos con mesas en volado de concreto postensado. Esta solución vial se llevó a cabo para canalizar el intenso tráfico vehicular que tenía la Autopista Francisco Fajardo y desviarlo hacia sectores altamente poblados como El Cafetal, Los Ruices y Los Cortijos de Lourdes.
- Desarrollo Endógeno La Limonera: Esta obra de construcción habitacional cuenta con 25 edificios de cuatro niveles realizados en estructura metálica de concreto armado tipo túnel; esta construcción comprende: toda la vialidad, servicios de agua potable, electricidad y aguas negras, estación de bombeo, construcción de una escuela, guardería infantil, canchas deportivas, parque y tanque para agua.
Esta capacidad de diversificación ha permitido que PILPERCA sea hoy día una de las principales empresas constructoras del país, especialmente en la ejecución de puentes y vialidad, así como también tener un crecimiento sostenible.
(Con información de Claudio Antonio Ramírez Soto)