‘Caracas Fly’: ¡El primer túnel de viento vertical de Venezuela!

LLD.- El pasado mes de octubre entró en operación ‘Caracas Fly’, el primer túnel de viento de Venezuela, y lo hizo ofreciendo servicios al público en general, y, según el deportista extremo Alex Cabello Leiva, generando altas expectativas en el desarrollo del paracaidismo y el turismo de aventura en el país.
Cabello Leiva explica que la inauguración del primer túnel de viento en Venezuela puede elevar considerablemente el nivel de los paracaidistas locales para alcanzar las más altas posiciones en las competencias internacionales, además de contribuir con la formación de nuevos atletas. Asimismo comentó que los amantes de la disciplina podrán entrenar y perfeccionar sus maniobras sin tener que saltar del avión, abriendo un abanico de posibilidades.
Contenido
Sueño hecho realidad
‘Caracas Fly’ se ubica en el Parque Cerro Verde en la capital venezolana, y nació de la ilusión de Gian Carlo Trimarchi, piloto y paracaidista que desde el año 2005 impulsa esta disciplina por medio de Skydiving Venezuela, una escuela ubicada en el aeropuerto de Higuerote.
Desde esa época Trimarchi siempre tuvo el sueño de construir un túnel de viento vertical en Caracas que permitiera elevar el nivel de los paracaidistas venezolanos pues se trata de una maravillosa alternativa que simula el oficio en un entorno divertido y mucho más controlado.
El sueño se hizo realidad y ‘Caracas Fly’ es hoy día el túnel de viento más grande y avanzado de Latinoamérica, con 4.5 metros de diámetro y 20 metros de altura, ofreciendo una de las horas de vuelo más económicas de todo el mundo.
LEA TAMBIÉN | Miguel Cabrera reveló que 2023 será su último año como jugador en Grandes Ligas
Un vuelo en ‘Caracas Fly’
Con una charla introductoria y el equipamiento básico suministrado por los instructores, el público podrá experimentar la sensación de volar y dar los primeros pasos en el paracaidismo. ¿Recomendaciones para hacerlo? Llegar temprano, ir con ropa cómoda y acompañado, preferiblemente con espacio de memoria para fotografías y videos, asistir con disposición a aprender y divertirse, y, sobre todo, seguir las indicaciones de los instructores.
Las ventajas de volar en túnel de viento van desde experimentar una sensación similar a la caída libre de paracaidismo, a no tener que trasladarse al aeropuerto, pasando por estar en un entorno controlado y más barato, adquirir mucha técnica con ayuda de un instructor y aprovechar más el tiempo de vuelo, aprender maniobras del freestyle, y mucho más.
El público general puede hacer vuelo corporal, siendo esta actividad de gran atractivo turístico, especialmente para las personas con espíritu aventurero. ‘Caracas Fly’ cuenta con instructores certificados, paracaidistas expertos en el bodyflying y los más altos estándares de calidad.
(Con información de Caracas Fly)