03/12/2023

Bernardo Arosio: Liderazgo humano, la clave ante las incertidumbres

0
Bernardo Arosio - Liderazgo humano, la clave ante las incertidumbres - FOTO

La actuación de los líderes tendrá un peso fundamental para el regreso a la normalidad dentro de las empresas, las cuales prácticamente se detuvieron por un largo periodo debido a la pandemia

 

LLD.- La pandemia parece ir poco a poco llegando a su fin con las vacunaciones masivas en todo el mundo. Lo peor tal vez haya pasado. Sin embargo, es mucho lo que hará falta para alcanzar algo semejante a la normalidad, y una de esas cosas es el funcionamiento dentro de las empresas y las relaciones del personal, así como el trabajo en equipo.

El auge del teletrabajo y la delegación de mucha de la carga de trabajo de oficina y administrativo en los hogares de los empleados han ocasionado un cambio radical en los hábitos y formas de coordinar las tareas.

Hay que aceptar que no se puede regresar a las oficinas como si nada hubiera pasado, asumir que ya nada es igual y prever que en las primeras de cambio en muchas corporaciones y empresas, sobre todo en los países menos ricos, los trabajadores y colaboradores se encontrarán desorientados acerca de sus actividades diarias.

En vista de estas nuevas e inéditas circunstancias, la actuación de los líderes tendrá un peso fundamental para el regreso a la normalidad dando la cara, estando presentes, comunicando mucho y atendiendo las dudas de quienes están bajo su dirección. Sobre todo, en medio de este panorama, los líderes no deben dejar de lado lo humano, aunque parezca que esto no figura entre las prioridades de empresas e instituciones que tratan de recuperarse y sobrevivir.

 

LEA TAMBIÉN | ¡Síguelos! ¡Tips para hacer fluir una empresa estancada!

 

En la actualidad, deben estar más conscientes de la necesidad de ser empáticos, aceptar y validar las emociones y sentimientos ajenos. Hay que comprender que no todos reaccionan de la misma manera frente a los estímulos que tienen en su entorno y que cada colaborador se encuentra bajo la influencia de presiones individuales.

En una época de cambios radicales, también es cierto que los grandes líderes deben actuar con decisión, pero esto no quiere decir que se dirija sin sentido de humanidad, y, en cambio, se debe actuar dando el ejemplo a los otros miembros de la organización. Esto será clave para no alargar una crisis o simplemente postergar un daño irreparable.

No se puede ignorar que la resiliencia es una habilidad más desarrollada en unos que otros y el líder debe manejarse con respeto hacia todos los que forman parte de su equipo. Los grandes líderes se comprometen con quienes trabajan con ellos, en pro de unificar la fuerza de trabajo bajo su tutela. Crean un sentido de unión con los aspectos de humanidad que hemos referido más arriba, escuchando opiniones, sin creerse en la posesión de todas las respuestas.

Un liderazgo humano puede ser la diferencia para que las organizaciones logren una más pronta normalización, tras dos años durante los cuales ha habido cambios radicales en las relaciones de trabajo.

Bernardo Arosio

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

dos × cinco =