Armando Guédez Rodríguez: Iturrizaga, entre los 100 mejores ajedrecistas del mundo

Si bien en el Top 100 de la Federación Internacional de Ajedrez (FIDE) no aparece el Gran Maestro Eduardo Iturrizaga, el nombre del venezolano sí que se ubica en el puesto 101, sumando los mismos puntos de rating que su antecesor (el estadounidense Varuzhan Akobian)… Ergo, Iturrizaga es uno de los mejores ajedrecistas del mundo.
Armando Guédez Rodríguez, Campeón Nacional de Ajedrez, habla al respecto en su portal oficial y menciona que Eduardo, quien en 2013 se alzó con el Campeonato Mundial a la edad de 22 años (segundo occidental tras el icónico Bobby Fischer y segundo más joven de la historia tras el legendario Garry Kasparov), bien que merece ubicarse entre los más destacados del ranking mundial.
¿Por qué? Aparte de lo hecho en 2013, Iturrizaga ha logrado destacarse desde entonces en torneos internacionales desarrollados en Europa, consiguiendo convertirse, de paso, en uno de los diez mejores exponentes del ajedrez de América. De hecho, tan buena es la actualidad del venezolano que a nivel latino, solo lo superan en el ranking los cubanos Leinier Domínguez y Yuniesky Quesada.
Iturrizaga, quien es considerado el mejor ajedrecista de la historia del país y uno de los jóvenes con mayor proyección del continente y el mundo, viene haciendo de las suyas desde hace rato. A los 13 años de edad se convirtió en Maestro Internacional y en el 2008 se superó a sí mismo al convertirse en Gran Maestro (primero en Venezuela).
Eduardo, que empezó sus andanzas en la disciplina a la edad de cinco años, es un persistente jugador que admira a Fischer y aprecia (y sigue) el estilo del armenio Levon Aronian, un Gran Maestro Internacional que actualmente ocupa el 5to lugar del ranking FIDE.