Aragón modificó su calendario de días festivos

2017 traerá algunos cambios en una de las principales comunidades autónomas de España. Aragón modificó su calendario de días festivos por decisión del Consejo de Gobierno, que atendió las recomendaciones formuladas por diversos representantes de la sociedad civil y la población en general.
Fuentes del Consejo de Gobierno indican que el día de San Jorge se celebrará el 24 de abril en vez del 23, por coincidir con un día domingo. Trabajadores y empleadores han manifestado su respaldo a la medida a través de las organizaciones que los representan.
Aragoneses en edad laboral no podrán disfrutar más de 14 días festivos el próximo año. Algunas de estas efemérides son de carácter nacional, como el día de España, que se celebra el 12 de octubre en atención al descubrimiento de América por parte del conquistador Cristóbal Colón.
Navidad incluye un pequeño cambio en relación con còmo se venía celebrando esta fiesta tradicional. El día libre por el año nuevo será disfrutado el 2 de enero, por lo que ningún trabajador del sector público o privado podrá laborar ese día.
Aragón celebrará a lo largo del próximo año otras efemérides, a saber:
6 de enero: Epifanía del Señor
1º de mayo: Fiesta del Trabajo
15 de agosto: Asunción de la Virgen
1º de noviembre: Todos los Santos
6 de diciembre: Día de la Constitución Española
8 de diciembre: Inmaculada Concepción
25 de diciembre: Natividad del Señor
Francia bordea la comunidad autónoma de Aragón, en España, debido a su ubicación geográfica. Los aragoneses tienen mucho en común con los catalanes, así como con las comunidades de Castilla y León.
1978 es el año en que Aragón adquirió el rango de comunidad autónoma. Su capital, Zaragoza, es una de las más visitadas de España desde el punto de vista turístico.